Madrid
España

Español

Editoriales // Publishing Houses

Autopublicaciones, Fanzines // Self-publications, Fanzines, Fotolibros // Photobooks

GIMMEFIVE PUBLISHING

Nuestro manifiesto: 5€. Una editorial nueva, fresca y experimental. Todos los fotógrafos trabajan con una sóla restricción: el presupuesto. Todas las publicaciones cuestan 5€, sin importar qué o quién. Creemos que la limitación del presupuesto impulsará la creatividad de los autores, fomentando así nuevas ideas en la fotografía y las artes visuales. Queremos hacerlo accesible para los que hacen fotografía y los que la consumen. Sé listo: ¡cambia tu cerveza por arte!

Our manifesto: 5€. A new, fresh and experimental publishing house. All photographers work with only one restriction: the budget. All publications cost 5€, no matter what or who. We believe that limiting the budget will boost the creativity of the authors, thus encouraging new ideas in photography and visual arts. We want to make it accessible to those who make photography and those who consume it. Be smart: trade your beer for art!

«Cada vez que encuentro una notita me imagino quién puede haberla escrito y me monto una mini historia fugaz de ese individuo. Por este simple placer comenzó este proyecto. Me interesan las cosas que escribimos y cómo lo hacemos: las listas del super, los recordatorios, las tareas pendientes, los mensajes, también las fotos que nos hacemos o los garabatos que hacemos sin pensar mucho. Todas estas cosas que pasan por nuestras manos en algún momento y luego las abandonamos o las perdemos y ya pierden todo el valor que les habíamos dado. Estos objetos son para mí como pequeños tesoros que pueden dar pistas de quienes están del otro lado, simples manifiestos de puño y letra que pueden contar un poco quienes somos hoy, en un mundo donde lo digital arrasa con todo.» B.M.

«Every time I find a little note I imagine who might have written it and I put together a fleeting mini-story of that individual. It was for this simple pleasure that this project began. I’m interested in the things we write and how we do it: the grocery lists, the reminders, the to-dos, the messages, also the pictures we take of ourselves or the doodles we make without thinking too much. All these things that pass through our hands at some point and then we abandon them or lose them and they lose all the value we had given them. These objects are for me like little treasures that can give clues of who are on the other side, simple handwritten manifestos that can tell a little of who we are today, in a world where the digital sweeps away everything.» B.M.

MiraLookBooks